Medicina Regenerativa

Es un campo de la Medicina que se enfoca a través de procesos biológicos, en regenerar y mejorar la función de los tejidos lesionados.

4.8
Google Reviews basado
en 240 opiniones.

SOBRE MEDICINA REGENERATIVA

El término “regeneración” se refiere a la capacidad que tiene el organismo humano de tratarse y curarse a sí mismo. No existe “mejor médico” que el que tenemos dentro de nuestro organismo y gracias a esta “fantástica” capacidad que tienen los organismo vivos de autorepararse es que podemos sobrevivir desde el día de nuestro nacimiento.

Los tres grandes componentes de la medicina regenerativa son las células madre, los factores de crecimiento encargados de estimular a las células madre y de potenciar la regeneración del tejido, y la Proloterapia, la cual estimula mediante la inflamación diferentes elementos químicos, citoquinas y


Las áreas de medicina del deporte, traumatología, enfermedades degenerativas (artrosis), son unas de las más beneficiadas con la acción terapéutica de estas terapias y ha sido demostrada como uno de los tratamientos más eficaces en la recuperación de lesiones relacionadas.

Principales beneficios de la aplicación de PRP:

Gran complemento de diversas terapias del dolor

El tratamiento de lesiones con PRP es una de las terapias más requerida por deportistas de elite y alto rendimiento, ya que acelera el proceso de regeneración y curación de los tejidos en menor tiempo del habitual.

Adicionalmente, su alta eficacia en lesiones degenerativas como la artrosis, tendinitis, lesiones musculares y ligamentarias o defectos de consolidación ósea, lesiones discales, entre otras, se destaca frente a otras alternativas terapéuticas por su habilidad para regenerar el tejido idéntico al original y con la misma funcionalidad.

Preguntas Frecuentes

Es la especialidad que aplica principios de la ingeniería y de ciencias de la salud para fabricar sustitos biológicos que mejoren o reemplacen órganos o tejidos que están tan dañados que ya no pueden llevar a cabo sus funciones.
La piel y los cartílagos artificiales son ejemplos de tejidos fabricados por la ingeniería, aunque actualmente tienen un uso limitado en pacientes humanos.
Trata enfermedades o traumatismos que hayan dañado algún tejido de forma irreparable. Las enfermedades más frecuentes son cardíacas (enfermedad coronaria, arritmia, insuficiencia cardiaca, etcétera), leucemia, enfermedades degenerativas (discopatía, artrosis), linfomas y enfermedades monogénicas (fibrosis quística, enfermedad de Huntington, distrofia muscular).
Actualmente se han implantado vejigas suplementarias, pequeñas arterias, injertos de piel, cartílago y hasta una tráquea completa en pacientes, aunque todavía son prácticas experimentales y muy costosas.
El paciente debe visitar el especialista en medicina regenerativa cuando tenga dolor en articulaciones, columna vertebral, músculos o ligamentos, ya sea por enfermedad o por traumatismo, que necesiten reparar los tejidos lesionados.
Más de 30 mil realizados

Procedimientos

    Contactanos

    Dejanos tus datos y consultas en el siguiente formulario y te responderemos a la brevedad.

    Dharma

    Consultanos