04
Procedimientos
Células Madre
PRP
Proloterapia
La Proloterapia es la “Inyección para reparar Tejido Conectivo”.
La solución más utilizada en Proloterapia es la Dextrosa.
La Proloterapia también se encarga de la Tensegridad, ligamentos, tendones y fascia. Los Ligamentos y Tendones están formados por Tejido Conectivo.
Su función entre otras es estabilizar las articulaciones y unir los músculos a los huesos respectivamente. Por esta razón, es fundamental que los Ligamentos y Tendones se mantengan sanos y fuertes.
Los tendones y ligamentos son tejidos semielásticos que pueden ser elongados, lesionados o debilitados como consecuencia de lesiones agudas o por sobreuso. Esto último es muy frecuente tanto en deportistas de alto rendimiento como recreacionales.
La Proloterapia consiste en la inyección de Soluciones irritantes dentro de tendones o ligamentos debilitados o lesionados que causan dolor crónico.
Las sustancias inyectadas produce un proceso inflamatorio local que aumenta el flujo sanguíneo en la zona inyectada, atrayendo distintas células que terminarán reparando los tendones o ligamentos inyectados.
Con la inyección de sustancias irritantes, el proceso inflamatorio natural se desencadena, con la consiguiente estimulación de fibroblastos, lo cual lleva a la producción de fibras de colágeno y la reparación de ligamentos, tendones y articulaciones inyectadas.
Luego de la inyección del proliferante, el paciente puede experimentar un aumento del dolor como consecuencia de la inflamación generada en la región inyectada. Este dolor es normal y desaparece con el correr de los días. Se le recomienda a los pacientes suspender los antiinflamatorios luego de la Proloterapia. Su médico le prescribirá analgésicos no antiinflamatorios en caso de tener dolor.